Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
sábado , 25 septiembre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Sin riego, canícula dañará al campo tabasqueño: CNC

Sin riego, canícula dañará al campo tabasqueño: CNC

Compartir es bueno:

DIARIO DE TABASCO.

La región de Los Ríos, sería la más afectada en esta etapa, la más calurosa de todo el 2021, donde cultivos y hato ganadero dependerán de la posibilidad de lluvias emergentes.

TABASCO. Cultivos de maíz y frijol, así como hato ganadero en la región de Los Ríos serían los afectados por la canícula en estos 40 días y dependerá de la posibilidad de lluvias emergentes en Tabasco; consideró la coordinadora ejidal de la Frontera Sur de la CNC, diputada Minerva Santos García.

Afirmó que lamentablemente Tabasco es de los estados que no tienen proyectos de sistema de riego y programas de apoyo a productores en este sentido.

Santos García indicó que desde hace cinco años Tabasco es uno de los estados en los cuales los efectos son más evidentes en el terreno ganadero, afectando además miles de hectáreas de siembra que están en pleno proceso de crecimiento, sobre todo en la producción del maíz y frijol.

Remarcó que el llamado “estrés hídrico” es una llamada de alerta mundial como consecuencia del cambio climático y no está siendo atendido puntualmente.

El canicular es un efecto que no sólo se presenta con intensas temperaturas sino también hay lluvia y eso da paso a que se originen plagas como el pulgón amarillo, mosquita blanca, picudo negro, araña roja, moscas de las frutas, minadores de hoja, moniliasis y la sigatoka negra.

Los cultivos más vulnerables para estas fechas son el de maíz, sandía y las hortalizas, las cuales generalmente contraen plagas que retrasan su crecimiento e incluso han tenido casos donde los hongos acaban con la cosecha.

Es importante que hasta el próximo mes de septiembre, fecha en la que estiman que culmine el fenómeno, los productores se mantengan en alerta y vigilen diariamente sus cultivos para así no dejar que los hongos invadan sus terrenos y acaben con las cosechas.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *