miércoles , 28 octubre 2020
Inicio » Carrusel » SP y Matamoros se unen a los productores de melón
El alcalde Horacio Piña y la alcaldesa de San Pedro, Patricia Grado estuvieron presentes en la exhibición y degustación de productos derivados del melón. / Foto: Cortesía | Noticias de El Sol de La Laguna

SP y Matamoros se unen a los productores de melón

ARMANDO COBIÁN LAFONT. EL SOL DE LA LAGUNA. Con información de EDITH MENDOZA. ZÓCALO.

Más de 250 productores siguen adelante.

Se activa La Laguna.

MATAMOROS, Coahuila. Esta mañana se llevó acabo una demostración y exhibición de productos derivados del melón por parte de la regidora Margarita Medina Ibarra, con los que se pretende hacer un proyecto económico integral en beneficio de quienes trabajan con el en la misma región. En este evento se contó con la presencia de los alcaldes Horacio Piña Ávila de Matamoros y Patricia Grado Falcón de San Pedro, quien se mostró complacida con los avances que se han tenido en la comercialización de estos productos derivados del melón.

Ahí, el alcalde Horacio Piña Ávila acompañado de su esposa y presidenta del DIF, Irma Angélica, expresaron lo importante que es posicionar los productos elaborados con este icónico fruto de Matamoros, sobre todo el apoyar a las familias matamorenses que manufacturan la transformación de este.

Cómo invitada especial estuvo la presidenta municipal de San Pedro, la doctora Patricia Grado, acompañada por su equipo de trabajo en el área de fomento económico, quien mencionó que el trabajo entre municipios es indispensable y más hoy en esta época de contingencia y al pasar la misma.

Ambos alcaldes se reiteraron el compromiso de apoyo en todos los ámbitos..

Entre los productos principales como derivados del melón están el chamoy de melón, licor de melón, tamarindo de melón y mermelada de melón.

Próximamente se darán a conocer nuevos productos sumados a los actuales, para ser comercializados dentro y fuera del territorio nacional.

En auge cosecha de melón

SALTILLO, Coahuila. La Región Lagunera de Coahuila se encuentra en plena cosecha de melón y actualmente se recogen entre 150 y 200 toneladas diarias, producto que se destina principalmente a mercados como Monterrey, Puebla, México, Guadalajara y Chihuahua.

Lo anterior de acuerdo con José Luis Flores Méndez, secretario de Desarrollo Rural en Coahuila, quien habló de la producción en los municipios de San Pedro, Matamoros y Viesca, de la que, en coordinación entre los productores, las autoridades y los compradores, se establece cada mañana el precio al que saldrá al mercado.

En entrevista para Despega con Chuchuy, el funcionario aseguró que mediante esta estrategia se trata de combatir el coyotaje que afecta al sector cada temporada de cosecha.

Por otro lado, explicó que “la producción de alimentos es considerada como una actividad esencial, pues tenemos que alimentarnos diariamente”.
Aseguró que la parte que le toca a Coahuila sobre carne, frutos, granos, hasta este momento sigue operando con normalidad, aunque con la aplicación de medidas de seguridad previstas para la contingencia epidemiológica.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *