NAYELI COLLINOT. DIARIO DE XALAPA.
Llevar una parte de la naturaleza a tu hogar puede traer varios beneficios; te decimos algunos de ellos.
¡Ya casi es Navidad! ¿Ya pusiste tu arbolito? Si la respuesta es sí y optaste por poner uno natural, estás haciéndole un bien a tu salud, pues un poco de vegetación en los hogares trae algunos beneficios.
Los adornos navideños, tales como las luces, el nacimiento, el pino, entre otros, provocan un sentimiento reconfortante en las personas con tan solo verlos, sin embargo, también ayudan para la salud física.
¿Cómo comenzó esta tradición?
Poner el pinito en Navidad es una tradición que comenzó en Alemania en el siglo XVI y se fue extendiendo a otros países durante los próximos tres siglos. El árbol de Navidad artificial fue inventado en Estados Unidos.
¿Árbol natural vs árbol artificial?
Los árboles artificiales no ofrecen los mismos beneficios que uno natural.
Un estudio publicado por la revista Behavioral Sciences, expuso que permanecer algún tiempo en un entorno natural o cerca de elementos naturales disminuye el estrés psicológico.
Por lo tanto, llevar un poco de naturaleza a nuestros hogares es una excelente opción.
Otros estudios han demostrado que caminar conscientemente por un bosque, también podría traer un impacto positivo para el bienestar de una persona.
Una investigación publicada en el International Journal of Enviromental Health Research, explica que darse un “baño de bosque”, actividad que consiste en visitar un bosque y sumergirse en él con los 5 sentidos que poseemos, reduce considerablemente los niveles de cortisol de las personas, hormona que es responsable del estrés.
“Tener un árbol de Navidad natural tiene una gran cantidad de beneficios para la salud mental, incluida una reducción de la ansiedad y la depresión”, expresó mediante un comunicado Charlie Hall, profesor y presidente de Ellison en el departamento de ciencias hortícolas de la Universidad de Texas A&M.
“La gente tiende a ser compasiva ante la presencia de plantas vivas en la casa y, por supuesto, los árboles de Navidad encajan perfectamente”, agregó.
Elegir tu arbolito de Navidad también aporta beneficios a tu salud
Si vas con tu familia o seres queridos a escoger tu pinito, también obtendrás beneficios, pues realizar esta actividad promueve la unión, además, nos expone a pasar tiempo al aire libre y relajarnos, mejorando la salud psicológica.
Los pinitos tienen compuestos aromáticos
La fragancia que libera un pinito de Navidad natural se encuentra en las familias de terpenos y ésteres de los productos químicos de la madre naturaleza.
Los terpenos son compuestos aromáticos que poseen infinidad de plantas y los ésteres son compuestos químicos.
Además de hacer que los hogares huelan rico, estas fragancias le permiten a los árboles aumentar sus posibilidades de supervivencia, sin olvidar que algunas de estas son benéficas para nuestra salud.
“Los árboles de hoja perenne son grandes productores de fitoncida, una sustancia química que aumenta la actividad de las células asesinas naturales. Las células asesinas naturales combaten las infecciones virales y son parte de nuestro sistema inmunológico”, según el experto Charlie Hall.
Las tradiciones navideñas resucitan recuerdos positivos
Las tradiciones tales como poner el arbolito en diciembre podría resucitar recuerdos positivos de nuestra infancia, además de crear nuevos cada vez que lo hacemos.
Así que ahora ya conoces los beneficios que pueden aportar a tu salud el poner un arbolito de Navidad natural.
Si aún no tienes el tuyo ¡corre por él!, pues ya faltan pocos días para Navidad.
Dile adiós al heno y musgo en tu nacimiento navideño
Al igual que las posadas, el arbolito navideño o la cena, poner el nacimiento también es una tradición que no puede faltar durante esta época, no obstante, hay personas que podrían cometer un error al ponerlo, aquí te decimos de qué se trata.
La Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), afirma que el heno y musgo ayudan al cuidado del ecosistema, por lo tanto, durante la Navidad lo más recomendable es dejarlo en el bosque y evitar su consumo.
En varios mercaditos e incluso en la calle se suele comercializar estos productos, debido a que varias personas aún lo utilizan para ambientar sus nacimientos navideños, pero según la Semarnat, su venta puede ser ilegal.
El transporte, aprovechamiento y almacenamiento de musgo y heno está regulado por la dependencia federal, puesto que se trata de un recurso natural primordial para la conservación de los suelos.

Musgo
Es una planta pequeña que no tiene tejido leñoso, vive en ambientes variados, desde selvas húmedas hasta zonas áridas, se trata de uno de los primeros organismos vegetales que aparecieron en la Tierra.
Ayudan a disminuir la erosión del suelo y la contaminación, ayudan a las plantitas a germinar, a la infiltración del agua y protegen a varios animales, como insectos, arañas, etc.
Heno
Se trata de una hierba grisácea que crece sobre las ramas de los árboles, puede llegar a medir hasta 8 metros de largo.
Suele ser utilizado en los nacimientos para colocar encima de este a los personajes como los pastores, animales, Reyes Magos, entre otros.
Este recurso natural se encarga de captar la humedad del ambiente en épocas de lluvias.
Semarnat protege ambos recursos naturales
Con el porpósito de evitar la extracción excesiva del musgo, la Semarnat estableció los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de musgo, heno y doradilla en la norma NOM-011-SEMARNAT-1996.
Ahora ya conoces la razón para no utilizar estos productos en tu nacimiento navideño. Siempre puedes optar por otros elementos reciclados o buscar ideas que sean más sustentables.
Recuerda que el planeta es de todos y es nuestra obligación cuidarlo.