Colima se posiciona como segundo productor nacional de guanábana con 4,200 hectáreas cultivadas que generan 38,000 toneladas anuales valuadas en $380 millones de pesos, solo superado por Nayarit, aprovechando condiciones tropicales ideales de temperaturas 24-28°C, humedad relativa 70-85%, suelos volcánicos fértiles y tradición frutícola de pequeños productores que cultivan Annona muricata principalmente en municipios de Tecomán, Armería, Manzanillo y Colima, abasteciendo mercados nacionales de fruta fresca y creciente industria de pulpa congelada para jugos, néctares y helados.
Producción estatal
Superficie: 4,200 ha. Producción: 38,000 ton (2022). Valor: $380 millones. Productores: 1,800 familias. Rendimiento promedio: 9-11 ton/ha. Municipios: Tecomán (45%), Armería (22%), Manzanillo (18%), Colima (10%), otros (5%).
Condiciones favorables
Clima tropical subhúmedo ideal, temperaturas 24-28°C, precipitación 800-1,200 mm, suelos andosoles volcánicos ricos en materia orgánica, topografía de lomeríos con buen drenaje, cercanía a mercados (Guadalajara 180 km, Manzanillo 60 km).
Variedades
Criolla local (90%): Frutos 2-3.5 kg, pulpa blanca dulce. Morada: Resistente a antracnosis, frutos uniformes. Lisa: Procesamiento industrial, menos espinas.
Manejo
Plantación: 6x6 metros, 277 árboles/ha. Riego: Goteo o microaspersión, 4-6 riegos/semana en seco. Fertilización: 200-300-150 NPK/ha/año. Podas: Formación, sanitaria, rejuvenecimiento. Plagas: Barrenador del tronco, mosca de la fruta, trips. Enfermedades: Antracnosis (Colletotrichum), pudrición de raíz (Phytophthora).
Comercialización
Fruta fresca (60%): Central de abastos Guadalajara $18-28 pesos/kg. Pulpa congelada (30%): Procesadoras locales $12-16 pesos/kg. Exportación (8%): EE.UU. (comunidades latinas) $2.50-3.50 USD/kg. Local (2%): Mercados, tianguis.
Agroindustria
8 procesadoras en Tecomán y Armería. Capacidad: 12,000 toneladas fruta/año. Productos: Pulpa congelada, néctares, concentrados. Empleo: 450 personas. Mercados: Nacional (Jumex, Lala, Yakult), exportación (California, Texas).
Retos
Antracnosis reduce calidad 20-30%. Huracanes de Pacífico. Competencia de Nayarit y Oaxaca. Fluctuación precios por sobreoferta temporal. Necesidad de certificaciones orgánicas y comercio justo.
Oportunidades
Demanda de pulpa crece 8% anual. Turismo gastronómico (ruta de la guanábana). Productos gourmet (mermeladas, licores). Cultivo orgánico premium.
Colima consolida posición como potencia en guanábana combinando condiciones naturales privilegiadas, experiencia frutícola multigeneracional, organización de productores y desarrollo agroindustrial que agrega valor y genera empleos rurales.

